Tipos de varices: ¿Sabes cuál es el tuyo?

Como ya hemos comentado en nuestros artículos, las varices, además de resultar antiestéticas y motivo de complejo, sobre todo para las mujeres, pueden llegar a ocasionar diversos síntomas y dar lugar a complicaciones.

sinvarices jpgRecomendamos hacer una valoración anual e ir eliminando las varices que vayan apareciendo con el fin de poder controlar la enfermedad y que no se produzcan complicaciones que pueden llegar a afectar a tu salud.

Recuerda que puedes consultar nuestros tratamientos de microespuma, microcirugía, láser estético y endoláser.

 

 

 

 

Tipos de varices:

Varices Grado I. Varices reticulares y telangiectasias

En esta etapa, se empiezan a detectar en algunos sitios y a través de la piel. Pueden llegar a aparecer en forma de estrella, y están denominadas como arañas vasculares. Dichas varices, normalmente, son únicamente un problema de tipo estético pero, pueden producir hinchazón, calambres y molestias al final del día, también son el primer síntoma de que se puedan ir agravando con el tiempo si no se empiezan a tratar.

En cuanto al color, son venas finas azules o verdes.

Varices Grado II. Tronculares

Este tipo de varices se denominan, varices tronculares nacen de los ejes principales de las venas superficiales. Suelen depender de la vena safena interna o externa. Son varices que se deben reparar mediante la técnica que convenga a cada paciente: esclerosis con espuma, radiofrecuencia o cirugía CHIVA. Si no se tratan suelen dar problemas a largo plazo. Por ello siempre recomendamos una valoración anual para ver la evolución del paciente e ir eliminando las varices que aparezcan.

Los posibles síntomas pueden ser:

  • Pesadez y cansancio en las piernas.
  • Dolor.
  • Calambres.
  • Hormigueos.
  • Sensación de calor o picores y escozores.

Varices Grado III. Con edema

En este tipo de varices, las venas están más dilatadas y son más irregulares. Los síntomas van agravándose progresivamente, y aparece hinchazón y edemas y cambios de coloración en la piel como causa entre otras cosas del edema que puede aparecer.

El edema se ocasiona en la pierna y miembros inferiores. Esta indicado tratamiento con medias de compresión y reparación de las varices con cualquiera de las técnicas.

Varices Grado IV. Complicadas

Si las varices de Grado III no se han tratado y se encuentran avanzadas se suman otras complicaciones y aparecen las varices de Grado IV.

Las varices, como hemos comentado en el Grado I deben ser tratadas en los dos primeros grados, el grado I y II para poder recibir un correcto tratamiento y mantener la enfermedad controlada.

Es por ello que no debes dejar pasar más tiempo y tomar medidas en este momento. Mientras más tardes en tratarla, mas complicado será el tratamiento. Toma medidas ya.

Este tipo de varices pueden Aparecer en zonas eczematosas y úlceras. El problema de las úlceras es que son difíciles de tratar y, a menudo, se infectan con facilidad.

Las varices en grado 4 son varices complicadas. Este tipo de varices pueden ocasionar flebitis, trombosis, varicorragias (hemorragias), pigmentaciones de la piel, eccemas. Deben ser tratadas de forma rápida para evitar la progresión de las complicaciones.

Conclusión

Estos son los tipos de varices que existen, si crees que tienes algunos de estos grados de varices, no esperes más y ven a vernos, te valoraremos, analizaremos tu caso en cuestión y recibirás el mejor tratamiento para tu caso y la mejor solución.

Como hemos comentado al principio de este artículo, no solo es importante tratarse para tener unas piernas bonitas, es la salud la que puede verse afectada si no se trata con el tiempo esta enfermedad.

Contacta con nosotros y descubre en todo lo que podemos ayudarte.

Gracias por leer este artículo espero que os haya servido.