5 Complicaciones de las varices que debes saber
Como siempre, recomendamos un diagnostico previo al paciente para detectar la gravedad de las varices y poder tratar de la forma más optima su caso y evitar complicaciones de las varices.
Pero… ¿Cómo se diagnostican las varices?
Para diagnosticar las varices simplemente requieren de la valoración por un especialista en Angiología y Cirugía Vascular con conocimientos en ecografía.
Las varices si no son tratadas con antelación, en sus primeros grados, pueden originar 5 complicaciones que veremos más detalladamente.
Si tienes dudas puedes consultar el post de los tipos de varices que hay.
5 Complicaciones de las varices:
-
Varicotrombosis
La Varicotrombosis se da como consecuencia de un evento trombotico (formacion de Coagulos ) en aquellos pacientes que sufren insuficiencia venosa. Es importante valorar la condición en que se encuentra el paciente, ya que en algunos casos, se considera de urgencia médica que amerita atención inmediata, y en otros casos solo amerita manejo medico y vigilancia. Lo importante es acudir con un medico angiólogo que trate este tipo de padeciminentos.
La varicotrombosis se suele manifestar en varices de gran tamaño en el que la sangre fluye lentamente y acaba acumulándose siendo uno de las complicaciones de las varices más comunes.
Sítomas de la varicotrombosis:
- Enrojecimiento de la zona donde se encuentra el problema.
- Dolor a lo largo de la zona donde se encuentran las varices, y se percibe a simple vista.
- Hinchazón en la zona.
-
Flebitis
La flebitis es una inflamación de una vena. La tromboflebitis es cuando aparece un coágulo de sangre que causa la inflamación. La flebitis puede ser superficial (en la piel), o profunda (en los tejidos bajo la piel). La flebitis superficial es la flebitis que está en una vena superficial de la piel.
La flebitis o trombosis superficial en las extremidades superiores e inferiores generalmente es una enfermedad benigna y tiene un pronóstico favorable.
Síntoma de la flebitis:
- Dolor de la zona afectada.
- Mayor sensibilidad en la zona con varices.
- Hinchazón o abultamiento en la zona.
- En algunos casos, la flebitis, puede no causar síntomas palpables.
-
Hemorragias en las varices
Se producen por la ruptura de las venas varicosas, cuya pared está ya muy debilitada, debido a la falta de intervención, como resultado sale sangre al exterior de la vena. Pueden llegar a producirse de forma espontánea, pudiendo ocurrir mientras la persona duerme, lo que puede aumentar su gravedad si este no se da cuenta. Las hemorragias, son muy escandalosas, pero, si se tratan adecuadamente normalmente no suelen tener demasiada importancia.
Si esto sucede, es recomendable elevar la pierna y aplicar un vendaje compresivo y, por supuesto, acudir al médico para que pueda establecer un tratamiento definitivo, que evite su reaparición.
-
Pigmentaciones y transtornos cutáneos
Las complicaciones de las varices como la pigmentación y transtornos cutáneos son causa de picores y propician la aparición de las úlceras venosas de las que hablaremos a continuación.
-
Úlceras Venosas
Constituye el último grado de una insuficiencia venosa. Normalmente aparece en la region supramaleolar interna. Su tamaño puede variar, y se caracteriza por la falta de dolor, a no ser que exista infección.
¿Qué es la insuficiencia venosa? Las venas de las piernas tienen válvulas unidireccionales, es decir, la sangre va en un sentido hacia el corazón. Cuando se debilitan dichas válvulas, la sangre es devuelta y se produce la insuficiencia venosa. El exceso de líquido provoca que la presión de la sangre se acumule en las piernas. El aumento de la presión y la acumulación de líquido impiden que los nutrientes y el oxígeno lleguen a los tejidos. La falta de nutrientes provoca la muerte celular, dañando el tejido, y se puede formar una herida.
El resultado de esto será la existencia de una zona alrededor de los vasos de bajo contenido en factores de crecimiento , que provocará la falta de regeneración de los tejidos una vez se pierde la capacidad protectora de la epidermis. Así la reepitelización y formación de nueva dermis se vería alterada por el efecto de este estado cuando se produce una rotura de la piel.
Conclusión
Como ya hemos mencionado en el resto de artículos de nuestra web, es muy importante hacer una valoración y análisis del estado de las varices para evitar este tipo de complicaciones de las varices, una valoración y tratamiento a tiempo le ahorrará dinero y sobre todo y más importante le evitará futuros problemas relacionados con su salud.
Esperamos que este post os sirva, muchas gracias y ya sabéis que podéis contactar aquí con nosotros.