Flebitis en las piernas: cómo tratarlas y mejorar tus molestias

La flebitis en las piernas es una entidad frecuente. Queremos ayudarte a reconocerlas y a tratarlas para mejorar sus molestias y evitar complicaciones. Flebitis significa inflamación en una variz o una vena.

flebitis en las piernasComo las varices son venas en las que la sangre circula al revés, pues la sangre por efecto de la gravedad se estanca y acaba generándose un trombo o coágulo que provoca una inflamación de las paredes. Externamente en la piel se identifica como un bulto o cordón rojo , duro y doloroso.

 

 

 

¿Qué hacer cuando aparece una flebitis en las piernas?

Lo primero que hay que hacer cuando notamos estos signos o síntomas en las piernas , es acudir a un especialista o un médico y que valore la situación. Aunque hay flebitis que acontecen a estados alterados de la coagulación, la mayoría de las veces se debe a la presencia de varices. Es decir, la flebitis en las piernas suele ser una complicación de las varices.

Recomendamos realizar un estudio con ecodoppler para valorar el estado del sistema venoso profundo y superficial ya que esto va a determinar un tratamiento u otro . Si el sistema venoso profundo esta intacto y no hay trombos, pues podremos tratar tranquilamente la flebitis y se resolverá en unas semanas. Si por el contrario el trombo ha alcanzado el sistema venoso profundo, pues habrá que anticoagular durante un mínimo de 3 a 6 meses con heparina, sintrom u otros anticoagulantes orales existentes hoy en día.

Tratamiento de la Flebitis en las piernas

Una vez diagnosticada la flebitis o varico-trombosis tranquilizamos al paciente y le aconsejamos heparina subcutánea, algun gel de heparina (Legvass emulsion® ) y algún antiinflamatorio. También se aconseja colocar medias de compresión para intentar que la molestia sea menor y que la variz este comprimida.

Pasadas unas semanas, el proceso mejorará y estará resuelto, pero deberemos resolver la causa que originó esta flebitis en las piernas. La mayoría de veces son debidas a las mismas varices, por lo que habrá que corregirlas o eliminarlas mediante la técnica mas apropiada. En este caso con una pequeña microcirugía o con endoláser. Este tratamiento se realiza de forma rápida y ambulatoria y no requiere de bajas prolongadas.

También es frecuente la aparición de flebitis en los viajes en avión de larga duración (Síndrome de Clase de Turista). Para evitarlo deberemos andar frecuentemente por el avión, beber abundantes líquidos y en casos de personas que tienen varices, se aconseja colocar una heparina antes de volar , de forma preventiva.

Espero os haya gustado mi post sobre flebitis en las piernas. si os ha gustado, haced el favor de compartirlo.